¿Qué es la ciencia política?
La ciencia política es una disciplina académica que busca comprender el ejercicio del poder en una variedad de entornos.
La disciplina está organizada en cuatro áreas principales de estudio o subcampos.
- El subcampo de la política estadounidense se centra en la política de partidos, las elecciones, las ramas del gobierno, el gobierno estatal y local, las políticas públicas, los movimientos sociales y otros asuntos políticos y gubernamentales en los Estados Unidos.
- El subcampo de la política comparada analiza temas similares en países fuera de los Estados Unidos y trata de discernir cómo las diferencias en la cultura, los niveles de desarrollo, las estructuras sociales y las formas de gobierno influyen en las formas en que se lleva a cabo la política en todo el mundo.
- El subcampo de las relaciones internacionales estudia las relaciones entre los estados en el sistema internacional y también examina las instituciones internacionales, las organizaciones transnacionales y el papel de las normas y el derecho en los asuntos internacionales.
- El subcampo de la teoría política se centra en cuestiones normativas como la justicia y la legitimidad en la política, tanto a través del estudio de la historia del pensamiento político como buscando hacer contribuciones originales al pensamiento sobre problemas clásicos.
¿Por qué la gente se especializa en ciencias políticas?
En primer lugar, la disciplina se encuentra en el centro de una educación liberal, ya que se ocupa de cuestiones clásicas del pensamiento occidental y, de hecho, global, como la justicia, los derechos y la relación entre el estado y el individuo. En segundo lugar, la ciencia política brinda oportunidades para aprender tanto sobre Estados Unidos como sobre el mundo más allá de los Estados Unidos. En tercer lugar, ayuda a los estudiantes a comprender algunos de los problemas políticos más importantes que afectan a todos. Cuarto, al igual que otras disciplinas de las ciencias sociales, la ciencia política enseña métodos de análisis que son útiles en la vida personal y profesional.
¿Cómo está estructurado el mayor?
Los estudiantes eligen un subcampo como su especialización principal. Completan al menos tres cursos y un seminario de cuatro puntos en ese subcampo. Los estudiantes también elegirán un subcampo secundario y completarán al menos dos cursos en ese subcampo.
Fuera de su trabajo de curso de subcampo, los estudiantes completarán un seminario adicional de cuatro puntos, un curso en métodos de investigación y una asignatura de ciencias políticas de su elección.
¿Cuánto trabajo cuantitativo requiere la especialidad?
Los científicos políticos utilizan una variedad de métodos diferentes en sus estudios. Los métodos cuantitativos como la teoría de juegos y la estadística se utilizan ampliamente. Sin embargo, gran parte de la investigación en el campo y muchos de los cursos del departamento se basan en métodos cualitativos como estudios de casos, análisis histórico, trabajo de campo cualitativo y (en teoría política) análisis normativo. El departamento requiere que todas las especialidades y concentradores tomen al menos un curso en métodos cuantitativos. Los estudiantes pueden tomar más si así lo desean.
¿Cuáles son las trayectorias profesionales probables para los estudiantes de ciencias políticas?
Una especialización en ciencias políticas proporciona una buena base para el trabajo o el estudio avanzado en muchos campos. Como parte de una educación en artes liberales que mejora las habilidades en lectura analítica, investigación, análisis y escritura, las ciencias políticas hacen que los estudiantes sean buenos candidatos para un trabajo en casi cualquier área, incluidos negocios, finanzas, consultoría, trabajo gubernamental, servicio exterior y enseñando. La ciencia política también es una buena credencial para aquellos que planean postularse para una educación de posgrado en derecho, negocios, trabajo social, educación, asuntos internacionales y, por supuesto, la ciencia política misma u otras ciencias sociales.
El Centro de Educación Profesional (CCE) trabaja con estudiantes y exalumnos para ayudarlos a crear conciencia, habilidades y redes y ganar experiencia a través de la exploración y preparación de carreras, trabajos y pasantías, e interacciones entre empleadores y exalumnos. CCE también proporciona importantes recursos de exploración académica, como ¿Qué se puede hacer con un título en Ciencias Políticas? hoja de consejos.